Hemeroteca de las mamandurrias y otros desatinos radicales de la izquierda radical

viernes, 8 de enero de 2016

Podemos denunciado por Venezuela

Venezuela pagó 3,5 millones a la cúpula de Podemos en ocho años

  • El partido opositor Copei calcula que el régimen chavista ha gastado con ellos 10 millones
  • El portavoz Luis Alegre ganó un premio de 150.000 dólares del Ministerio de Cultura

Juan Carlos Monedero, Íñigo Errejón y Luis Alegre.


Los aprietos de Podemos con sus cuentas no se limitan a la Agencia Tributaria y la opinión pública española. En su tierra natal, en laVenezuela de Chávez y Maduro, los ingresos de sus dirigentes también les están poniendo en un aprieto.
El principal diario opositor, El Nacional, abría su edición de ayer con una información sobre las relaciones económicas entre Caracas y Podemos. Destacaba los cálculos hechos por el partido opositor Copei, que estima que el régimen chavista ha llegado a gastar "más de 10 millones de euros" entre pagos y gastos a la cúpula de la formación. Copei presentó hace unos días en la embajada de España en Caracas una denuncia por financiación ilegal del Gobierno venezolano a Podemos.
El diario apunta a que la principal vía de financiación ha sido la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), a través de la cual sus miembros -entre los que están Iglesias, Errejón y Alegre recibieron del Gobierno venezolano entre 2004 y 2012 al menos 3,9 millones de dólares (casi 3,5 millones de euros al cambio actual) por pagos de asesorías y un premio. En ese periodo entran 52 solicitudes distintas de CEPS al organismo encargado de los pagos en divisas.

Unas cifras muy elevadas

El periódico resalta lo elevado de las cifras pagada a la Fundación: tres veces más que lo concedido a, por ejemplo, "la Fundación Sistema Nacional de Orquestas, a la de Museos Nacionales, a la del teatro Teresa Carreño, a la Cinemateca Nacional y a la Villa del Cine. Todas juntas".
La CEPS, entre cuyos objetivos estaba ofrecer "cooperación y ayuda en los países en vías de desarrollo, especialmente en Hispanoamérica", estableció una oficina en Caracas en noviembre de 2002. A partir de entonces, explica El Nacional, la fundación "comenzó una larga historia de servicios de asesoría a varios entes gubernamentales, incluyendo el Despacho de la Presidencia [...] Uno de los involucrados en las actividades fue Pablo Iglesias, miembro del patronato de la CEPS desde 2008". Iglesias fue "responsable de la unidad de análisis estratégico de la presidencia de Venezuela" e impartió "cursos para funcionarios del Ministerio del Interior y Justicia".
Además del secretario general, otro dirigente de Podemos, Íñigo Errejón, "encabezó una misión de observadores electorales que registró la fundación ante el Consejo Nacional Electoral para el referendo revocatorio de 2004". También trabajó en el llamado Grupo de Investigación Social Siglo XXI, creada por el actual ministro de Energía EléctricaJesse Chacón.
En cuanto a Juan Carlos Monedero, llegó a despachar desde el mismo Palacio presidencial de Miraflores, según confirma al diario venezolano el ex ministro de Industria Víctor Álvarez. En 2005 se le asignó otra tarea en la fundación Centro Internacional Miranda (CIM), una especie de think tank financiado con dinero público con la tarea de formar y aconsejar académicamente a funcionarios del Gobierno y defender la ideología del proceso dentro y fuera del país.
El diario concluye su información explicando que Monedero cobró por dirigir el Programa de Formación Socialista Sociopolítica. En las cuentas de la CIM de 2008 y 2010 aparece Monedero como "unidad ejecutora o responsable" de tres pagos por valor de 3,4 millones de dólares (tres millones de euros).
Los fondos a dirigentes de Podemos podían llegar por muchas vías: su portavoz, Luis Alegre, "ganó en 2010 el premio Libertador al Pensamiento Crítico, otorgado por el Ministerio de la Cultura y que entrega 150.000 dólares".

El Ejército moviliza a los independentistas

Las 18 banderas de España de la Capitanía General de Barcelona movilizan a los independentistas

Indignación en círculos soberanistas por las enseñas que engalanaron la fachada del edificio con motivo de la Pascua Militar. Meses de polémica por el uso del símbolo nacional.

Para celebrar la fiesta de la Pascua Militar, la Inspección General del Ejército de Barcelona decoró toda su sede con banderas de España. Una en cada balcón. La iniciativa ha provocado la indignación entre partidarios de la independencia en la ciudad condal.

Fachada de la Inspección General del Ejército de Barcelona.
Fachada de la Inspección General del Ejército de Barcelona.


La Inspección General del Ejército se encuentra ubicada en el céntrico Paseo de Colón, una de las calles más transitadas de Barcelona. El recinto ngalanó su fachada con banderas de España para la celebración de la Pascua Militar el pasado 6 de enero.
En el edificio, que antiguamente albergó la Capitanía General de Barcelona, se colocaron unas dieciocho banderas, una en cada balcón de la fachada orientada hacia el Paseo de Colón. Eran perfectamente visibles para los viandantes desde el día 5, cuando se colocaron.

Críticas entre independentistas

La iniciativa de la Inspección General del Ejército no ha sentado bien en los ambientes independentistas. Así ha quedado patente en diversas redes sociales, donde se ha acusado al Ejército de “españolizar a los niños durante la cabalgata” de Reyes.
Otros aprovecharon la ocasión para volver a solicitar la salida del Ejército de Barcelona, una aspiración que varios grupos municipales presentaron en el Ayuntamiento de la capital catalana el pasado verano.

Meses de polémica por la bandera

Esta ha sido la primera vez en muchos años que las banderas de España han lucido en la fachada de la Capitanía General. Otros años, la decoración se limitó aunos pocos estandartes de las unidades militares que tienen su base en Cataluña.
La Inspección General del Ejército en Barcelona se ha enfrentado en el último año a varias polémicas relacionadas con el uso de la bandera nacional. La pasada primavera, el organismo militar tuvo que responder, mediante comunicado oficial, a las acusaciones de que se había reducido el tamaño de las enseñas que ondean en los edificios militares de la ciudad.
Según esta respuesta, el tamaño de las banderas se había reducido por el intenso viento registrado esos días en la ciudad. Una circunstancia prevista en la actual reglamentación sobre el uso de enseñas en las fachadas de sedes y cuarteles militares.

Las banderas vuelven a los edificios militares

A partir de ahí, hubo un cambio. Meses más tarde, Barcelona fue elegida como sede del Día del Veterano de las Fuerzas Armadas españolas. Una fiesta rotatoria que cada año se celebra en una ciudad y que por primera vez se realizaba en la ciudad condal. El acto, que tuvo lugar en el acuartelamiento de El Bruc, se convirtió en un homenaje a la bandera española tan sólo cinco días después de las elecciones catalanas. Hubo un acto en el que participaron 2.000 personas que giró en torno a la enseña nacional.
Las críticas en ámbitos independentistas por la celebración de esta fiesta no hicieron mella en la Inspección General: el pasado 6 de diciembre, con motivo del Día de la Constitución Española, decenas de banderas adornaron los balcones de la sede de Paseo de Colón. Las mismas que en esta ocasión han vuelto a agitar a los soberanistas.

jueves, 7 de enero de 2016

La bilis de la Asalta Capillas

        


La concejal podemita en el Ayuntamiento de Madrid se despacha a gusto en Twitter

¿De qué va la 'asalta capillas' de Rita Maestre?: "Antonio Burgos es machista y casposo"

La mano derecha de La Carmena, que tanto respeto exige, es la misma que entró semidesnuda en una instancia religiosa

Juan Velarde
No tiene memoria y además se jacta de ello. La concejal podemita y mano derecha de Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, Rita Maestre, se ha despachado a gusto contra Antonio Burgos en Twitter.
La edil de Ahora Madrid le ha dedicado unos 'cariñosos' apelativos en Twitter al escritor y periodista tras su artículo del 6 de enero de 2016 en ABC donde ponía como un trapo a las representantes femeninas de las CUP y Bildu.


La bilis de La Rahola

La Rahola da rienda suelta a su bilis tras el batacazo de su amigo Arturo Mas

Tremendo varapalo al sueño soberanista del “president” y sus aledaños, algunos de los cuales no digirieron con facilidad el rechazo de la CUP. Entre las reacciones más airadas, la suya.

De mal en peor, Arturo Mas culminó este domingo su camino a ninguna parte con el rechazo de la CUP a su sueño soberanista y provocó un aluvión de reacciones... unas más subidas de tono que otras. Una de las primeras en reaccionar fue la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, que se mostró sorprendida por que finalmente la CUP rechazara investir a Arturo: "Me equivoqué y mucho". "Siempre he pensado que al final la CUP ayudaría a hacer realidad el mandato democrático del 27S. No ha sido así", añadió en un mensaje colgado en su cuenta de Twitter.
También en Twitter, más que reaccionar, explotó La Rahola. La tertuliana, amiga y biógrafa de Arturo Mas dio rienda suelta a su frustración en una serie consecutiva de tuits que generaron más de un comentario jocoso en las redes, como ese en el que culpa al CNI de estar detrás del "no" de la CUP: "Atención, los agradecimientos por el NO de la CUP hay que enviarlos al CNI. No se equivoca de dirección".


Sólo fue el comienzo de una serie de tuits en los que La Rahola dio rienda suelta a toda su frustración tras el varapalo recibido por el proceso soberanista que ella defiende. Y tuvo para todos. Que si "el mejor momento histórico para la independencia en marcha a la mierda . Viva la revolución. Ay, calla, que tampoco", que si la CUP le había hecho un favor a Podemos ("qué magnífica campaña para ahorapodemos acaba de hacer la cupnacional"), que si "cerramos capítulo , repliegan fuerzas y volvemos a prepararnos. Venimos de lejos y lo conseguiremos" y hasta un peor para ellos: "Bien mirado nos han hecho un favor. Es evidente que con gente como esta no podíamos ir muy lejos. Cerramos capítulo y volvemos a luchar". 
Más optimista se mostró Oriol Junqueras también en Twitter. El líder de ERC afirmó tras el rechazo de la CUP que "nunca nos cansaremos, nunca abandonaremos, nunca nos rendiremos", "no lo hemos hecho nunca. Y nunca lo haremos. ¡Seguimos!".



Desde el PP, el líder del grupo municipal en Barcelona, Alberto Fernández, pidió un "baño de sensatez" en las urnas si hay nuevas elecciones catalanas. En un mensaje en su página de Facebook, afirmó que el hecho de que Arturo no sea investido, sino "embestido" por la CUP, describe el nivel al que se ha llegado en Cataluña, con un cóctel de independentismo venido a menos y unos antisistema venidos a más. "Ahora unas nuevas elecciones catalanas, las cuartas en cinco años. Espero que no haya quinta mala... y haya un baño de sensatez en las urnas", concluyó.
El líder del PP en el Parlament, García Albiol, afirmó que debe afrontarse como la posibilidad de otras elecciones que sean "una buena oportunidad para recuperar el equilibrio, la sensatez y la responsabilidad". En declaraciones al canal 3/24 aseguró que los comicios también serían una oportunidad para "dejar a un lado las divisiones y la confrontación".
En la misma línea se manifestó la líder de C's en Cataluña, Inés Arrimadas, que abogó por superar el debate soberanista que divide a Cataluña: "Saldremos de esta todos juntos". "Ya hemos perdido suficiente tiempo, dinero y oportunidades en Cataluña con este debate que nos divide", dijo a través de su cuenta de Twitter. El líder de su partido, Rivera, confió en que Cataluña pueda acabar con "la corrupción, los recortes y la división". "Visto el fracaso de los partidos separatistas, los catalanes tendremos la oportunidad de dar fin a la corrupción, los recortes y la división", dijo en su cuenta deTwitter.



Las CUP y Venezuela

DECISIVA PARA EL FUTURO CATALÁN


Un asesor de Chávez y una amiga de proetarras: la lista CUP da miedo


La candidatura de "unidad popular" de extrema


izquierda independentista será clave para Cataluña. Pero


lo que hay detrás de sus nombres es para ser precavidos .



David Fernández hizo campaña a favor de Arnaldo Otegui.
David Fernández hizo campaña a favor de Arnaldo Otegui.



Las Candidaturas de Unidad Popular (CUP) tienen la llave de la gobernabilidad y quién sabe si la de la independencia de Cataluña según las últimas encuestas. Pero, ¿en manos de quién está un grupo parlamentario autonómico que puede resultar decisivo en los próximos tiempos?



La agrupación de extrema izquierda independentista, que recoge el testigo de MauletsMDT y otras agrupaciones similares y deja a ERC como un partido moderado, ha reunido en su seno a personajes con unas amistades que podrían ser tildadas de peligrosas. 



Ya en su momento se señaló que David Fernández, su rostro más conocido en el Parlament catalán, estaba considerado el contacto del batasuno Arnaldo Otegi en Cataluña. En todo caso, tanto él como varios diputados más de las CUP no han tenido empacho en manifestarse a su favor con su número de preso. Pero no es el único que mantiene vinculaciones con entidades consideradas muy cercanas al mundo proetarra. 



Es el caso de la número dos por Barcelona, Anna Gabriel Sabaté, que ha ejercido como coordinadora parlamentaria del grupo de las CUP. Su trayectoria política representa la línea más ortodoxa de la ultraizquierda. "La independencia sólo es posible sin CiU", llegó a afirmar en una entrevista. Veremos si sigue manteniendo esas palabras.



La dirigente de las CUP ha participado en charlas organizadas por Askapena, una "organización internacionalista" considerada una entidad propagandística de las tesis de la banda terrorista ETA por la Fiscalía General del Estado, en las que la decoración incluía banderas a favor de los presos etarras, del Sáhara polisario y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional



Para algunos Askapena y sus "brigadistas", como se autodefinen, sirven como correa de transmisión de la propaganda batasuna en el extranjero, especialmente en Hispanoamérica. La asociación y cinco de sus militantes se enfrentan a un juicio en la Audiencia Nacional que podría saldarse con su ilegalización.  



Anna Gabriel Sabaté también ha participado en conferencias con Jaime Pastor, inspirador de la corriente Anticapitalistas dentro de Podemos, y ha hecho pública su adhesión al venezolano Nicolás Maduro y al populismo hispanoamericano.  



Precisamente su compañero en la misma lista, el economista, escritor y pastelero Josep Manuel Busqueta, no ha ocultado nunca su condición de antiguo asesor de Hugo Chávez.



Las CUP también cuentan con viejos conocidos del mundillo de extrema izquierda independentista como Gabriela Serra, que durante la Transición participó en todo tipo de iniciativas políticas de ese segmento como el Moviment Comunista de Catalunya-Organizació d´Esquerra Comunista antes de reciclarse en el entrismo y las ONG´s a través de estructuas como Entrepobles o la Federación Catalana de ONG´s por el Desarrollo



Entre las estrellas que aparecen en las listas de la CUP se encuentra el historiador Albert Botran, que trabaja a tiempo completo para Ómnium Cultural, asociación dedicada a la promoción independentista. 




Mención especial merece el número uno de la lista, el periodista "independiente" Antonio Baños, que el pasado sábado se despachaba pidiendo la creación de la "República catalana" porque el Estado español, "el de la Monarquía borbónica", es "inviable". 


Lo curioso es que ese Estado se haya convertido en "inviable" ahora y no cuando, a través del presupuesto público, le abonó a Baños su colaboración en el programa de tarde de Radio Nacional de España (RNE), donde mantuvo durante varios años una sección de Economía.

miércoles, 6 de enero de 2016

Cretinos y Mamarrachos

            



EDITORIAL DE 'HERRERA EN COPE' DEL 4 DE ENERO DE 2016

Carlos Herrera llama a Carmena y sus secuaces "cretinos con carnet" y "mamarrachos"

"Cualquiera de estos días tenemos a Jesusa en lugar de Jesús o Santa Josefa con el niño en brazos"


Carlos Herrera ha regresado fuerte de sus vacaciones navideñas. El presentador de 'Herrera en COPE' ha arremetido contra la situación en Cataluña, por una parte, y contra las alcaldesas de Barcelona y Madrid, Ada Colau y Manuela Carmena.
El veto de la CUP a Artur Mas, que deja a Cataluña sin presidente y abocada a unas nuevas elecciones, ha provocado que Herrera, en su editorial de las 8:00AM de este lunes 4 de enero de 2015 se manifieste en los siguientes términos:
A lo que vamos es a un Frente Popular Catalán encabezado por ERC, Podemos y CUP. Y cuidado con Ada Colau, esa indigente intelectual asombrosa, que si pretende ser la líder de Cataluña puede conseguirlo

Pero tampoco se han escapado de los certeros dardos del locutor andaluz la actual regidora de la capital y sus concejales, cuyas ocurrencias -cambios de nombre de calles e inclusión de Reinas Magas en cabalgatas mediante- están a la orden del día. Herrera ha llamado a Carmena y sus secuaces "cretinos con carnet" y "mamarrachos"
Cualquiera de estos días tenemos a Jesusa en lugar de Jesús o Santa Josefa con el niño en brazos. Esto se va al carajo pero va a ser muy divertido
Por último, también ha tocado la situación del PSOE. Y es que la actualidad en torno a la formación socialista ha sido quizás lo que más ha dado que hablar durante estas navidades. Herrera ha mostrado sus reticencias con Susana Díaz:
Hay algunos en Madrid que creen que la conocen. Díaz no quiere un gobierno con Rajoy, lo que quiere son unas nuevas elecciones...

Contradicciones de Podemos

UN VÍDEO DE PERIODISTA DIGITAL

Las contradicciones de Podemos: cómo decir ocurrencias y no pagarlo en las urnas

Su postura sobre la OTAN, el 'no entraré en Podemos' de Tania Sánchez, el caso Monedero y el sinfín de disparates de su programa electoral

Periodista Digital, 05 de enero de 2016 a las 08:29



Periodista Digital ha elaborado un vídeo con las mayores contradicciones de la tropa podemita. Si por algo se ha caracterizado el partido de Pablo Iglesias ha sido por decir una cosa y la contraria sin mover una ceja.

Desde la negación rotunda a la OTAN al fichaje del exJemad de Zapatero; desde la Tania Sánchez que juraba y perjuraba que nunca entrarían en la formación morada y acaban dejando la gargante en sus mítines; desde hablar del impago de la deuda a inventarse una reestructuración ordenada.
Desde defender una renta básica para todos y para luego transformarla en renta de garantía de ingresos; desde empezar poniendo la jubilación a los 60 años y para después rectificar y colocarla en los 65; decir que no pactarían con el PSOE y terminar haciéndolo en municipios, comunidades y veremos si en el gobierno central...

Todo esto es Podemos, un cóctel de populismo y marketing en el que las ocurrencias están a la orden del día. Y encima con la suerte de que les sale gratis en las urnas.


Las Cabalgata Podemitas II


Enlace permanente de imagen incrustada


"En Madrid los

Reyes Magos iban

vestidos con 

cortinas de ducha"


Entrevista

En El Mundo, Santiago González no deja títere con cabeza a cuenta de las innovaciones que los alcaldes populistas han decidido introducir en las cabalgatas de los Reyes Magos:

En la cabalgata de Reyes de Bilbao, los Reyes desfilan en carretas tuneadas y tiradas por bueyes. La prensa local las llama carrozas, sin tener en cuenta el detalle básico: lo que caracteriza a la carreta es la tracción bovina, mientras que una carroza va siempre tirada por caballos. A los Reyes les planta competencia el Olentzero, un carbonero borrachín que trae juguetes a los niños por Nochebuena. En las últimas ediciones iba acompañado por Mari Domingi (Mari Tetas), un nombre de etimología dudosamente euskaldun, quizá porque a Sabino, el gran reformador de la lengua, no le parecía decente que las vascas tuvieran de eso y sus epígonos se vieron forzados a recurrir al argot castellano.
Los niños vascos son eclécticos como los demás y se dejan regalar por cualquiera, pero entre la acogida del Olentzero y de los Reyes no hay color. Un carbonero frente a Reyes y por añadidura magos. Es como el discurso del Rey en Nochebuena y el del lehendakari en Nochevieja. Ganó el primero por goleada: 4,28 a 1.
Apunta que:
En Madrid, la tradición de la cabalgata se ha estrellado contra el republicanismo, el animalismo, el feminismo y todos los ismos que, juntos y revueltos en la cabeza de la alcaldesa y los suyos, les hacen las veces de ideología. Las cabalgatas han prescindido del acompañamiento animal que era característico en algunas de ellas. Las ocas de Miguelín, los camellos y los caballos de los Reyes se han caído de la representación como el burro y el buey del portal de Belén. Fuera también las ovejas. ¿Y qué harán los pastores sin ovejas? Serán pastores de almas, como ella misma y sus concejales.
También hubo transposición de género: reinas magas en lugar de reyes, a la espera de que en alguna edición próxima haya una niña Jesusa, adoptada por una pareja no convencional: dos Josés o dos Marías. Un orgullo gay en cada solsticio. En algunos distritos eran mujeres vestidas de reyes, con su barba postiza, como la madre de Brian para colarse en las lapidaciones. La alcaldesa justificaba el disfraz con argumento cursi: porque «tiene eso tan bello de intentar jugar», prueba evidente de que Carmena no distingue el disfraz de la representación, ni la Adoración de los Reyes de los carnavales.

 Finaliza asegurando que:


La izquierda es en sí misma una religión alternativa, de ahí que no sepa distinguir y que ni siquiera sepa que el carnaval, lejos de ser tradición laica es profundamente cristiana: un que me quiten lo bailado, antes de sumergirse en la Cuaresma.
Soporté una cola enorme para comprar un roscón de Reyes en La Suiza, había cola en mi librería habitual, colas en las marisquerías y en las tiendas de delicatessen. Bilbao era una yuxtaposición de colas la víspera de Reyes. Admiré el desaforado afán de consumo de un pueblo que vota tanto a Podemos en el mismísimo umbral de la pobreza. Luego reparé en que ese era precisamente el signo de que había comenzado la Revolución. En todo proceso revolucionario, lo que más le gusta al pueblo es hacer colas aunque dentro de las tiendas no haya género. «Sólo el que ha vivido antes de la Revolución sabe lo que es la alegría de vivir», lo dijo Talleyrand.

Estilismo CUP



Antonio Burgos se parte literalmente la

 caja con los peinados que se gastan las 

‘amigas' de las CUP y las compara con el 

que usan las ‘miembras' de Bildu


Entrevista

Recuerda que:
Montiel, con todo cariño, como el que yo le tengo, llama «El Flequi de la Isla» a Pepe Oneto. ¡Bingo en la denominación de origen! Desde que se retiró El Cordobés y, con la coleta, se cortó también el apéndice capilar que le caía sobre la frente, no ha habido en España flequillo más famoso que el de Pepe Oneto. Cumple las mismas funciones que la histórica ensaimada capilar de Anasagasti. Pero lo siento mucho, Pepe: ya eres el príncipe destronado del Flequillo de España. ¿Tú has visto el uniformado flequillo de las tías que han mandado a por tabaco a Arturo Mas, a las dirigentes de la CUP separatista catalana? ¡Esos sí que son flequillos, y que se quiten El Cordobés y Oneto! Al igual que a las pelorratas proetarras de Bildu les dicen genéricamente «Las Nekanes», estoy por sacar de pila como «Las Flequis» a estas horrorosas nekanes de la CUP, que aunque ronean de separatistas han prestado a España el impagable servicio de mandar a Mas a tomar por saco y de parar de momento «el procés», que es como le dicen ahora a lo que antes era soberanismo, luego derecho a decidir y más tarde autodeterminación de los encubridores del 3 por ciento y de Los Siete Niños de Pujol, su puñetero padre y esa madre que parece talmente la Seisdedos, sólo que sin ladrillo dentro del bolso para endiñarle al que va vestido de arlequín.




 Concluye que:

Y yo me pregunto, Montiel, Oneto, queridos e ilustres hijos de la Real Isla de León: ¿por qué las tiorras separatistas, ora vascongadas, ora catalanas, ora de Bildu, ora de CUP, han de ser tan feas? ¿Por qué van todas a peluqueros centralistas y españolistas, que se vengan de sus ideas separatistas haciéndoles esos peinados mortales de necesidad, de pelorratas a las Nekanes, con flequillos cortados con tiralíneas o con minipímer, como de Colón en su estatua de las Ramblas, a Las Flequis de la CUP? Yo, que soy monárquico por razones estéticas, por las mismas razones me repugna el separatismo, amor a la Patria aparte. ¿Por qué tiene que pedir la separación de Cataluña un tío tan feo como Junqueras? ¿Por qué los de ERC tienen que usar esas camisas negras mussolinianas, que las ves por la tele y te tira para atrás su olor a sudorina, del tiempo que hace que no se la cambian? Y cuando hay uno que va de guapito de cara, como de anuncio de loción para después del afeitado, cual Arturo Mas, vienen Las Flequis y lo mandan a la mismísima Venta del Nabo. A su lado, Las Supremas de Móstoles son Miss España. A su lado, las tres fulimandús de can-can de Toulouse-Lautrec o de «saloon» del Far West que han hecho de magas republicanas en Valencia, son Miss Universo y Miss Mundo en una sola pieza. En tiempos del cardenal Segura se decía que las había «feas, feísimas y de Acción Católica». Ahora las hay «feas, feísimas, nekanes pelorratas y Flequis de la CUP». No es que quieran separarse de España: es que quieren que las echemos. Por horrorosas y antiestéticas.